HISTORIA III. SEMANA DEL 11 AL 15 DE ENERO DEL 2021.
VIERNES 15 DE ENERO DEL 2021
Los años veinte y el Maximato
SECUENCIA 16 Y 17.
¿QUE VOY A APRENDER?
Analiza el proceso de estabilización política que se dio a partir de la fundación de un partido hegemónico y la consolidación de una presidencia fuerte.
PARA EMPEZAR:
1.- Lee el siguiente texto.
En este año se celebra el 110 aniversario de la Revolución Mexicana, tras la cual se derrocó al entonces presidente Porfirio Díaz luego de 30 años en el poder. El movimiento fue iniciado el 20 de Noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero, aunque al principio era una lucha con el tiempo se convirtió en una guerra civil. Años después del conflicto se inició una nueva etapa, la
institucionalización y la puesta en marcha de proyectos de desarrollo económico, social y cultural.
En una hoja de máquina escribe brevemente cómo te imaginas que quedó México después de este movimiento, en el aspecto político, económico, social.
Ahora te invito a consultar los siguientes videos:
MANOS A LA OBRA:
2.-Lee con atención el siguiente texto y anota en tu cuaderno las ideas más relevantes.
Tras la Revolución Mexicana, los Constituyentes consagraron su creación en el artículo 28 de la Constitución Política promulgada en 1917, que establecía que la emisión de la moneda nacional sería una
tarea exclusiva de una institución nueva. El Banco de México inició sus operaciones el 1 de septiembre de 1925 por los esfuerzos del Secretario de Hacienda Alberto J. Pani y el presidente de ese entonces, Plutarco Elías Calles. La finalidad de este banco fue proveer a la economía mexicana de moneda nacional por medio de la estabilidad del poder adquisitivo del peso y actualmente es la única institución que tiene la autoridad de emitir moneda nacional.
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos se funda en 1933, con la intención de crear infraestructura que eleva la calidad de vida de la población, así como la economía que impulsa la competitividad de todas las regiones del país. En la actualidad Banobras es parte de las construcciones de nuestro país. Petróleos Mexicanos se formó a partir de la expropiación de varias empresas inglesas y estadounidenses en 1938 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas, después de un conflicto laboral. Y se convirtió en uno
de los más importantes exportadores de petróleo en 1974.
Tras la muerte de Álvaro Obregón en 1928, el presidente Plutarco Elías Calles pensó en dejar de ser un país de caudillos y convertirse en una nación de instituciones, es así como se comienza a planear la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), posteriormente se llamó Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y por último Partido Revolucionario Institucional (PRI). Hoy en día existen varios partidos políticos que representan ideales de democracia social y establecen proyectos para desarrollar en diferentes
ámbitos de nuestro país.
Observa y analiza el siguiente video para que puedas realizar la siguiente actividad:
3.- Ahora vamos a lanzar un reto a quienes viven en casa. A partir del texto anterior, escribe 5 preguntas, puedes hacerlo en tu cuaderno, o en 5 papelitos. Si lo consideras puedes escribir también la respuesta.
Pídeles a algunos familiares con los que convives que participen, sólo será unos minutos. Lánzales la pregunta y ellos deberán darte una respuesta. Anota los puntos y gana quien acumule más. Al final del juego, determina quién fue el ganador.
PRODUCTO PARA EVALUACIÓN:
En una hoja blanca, escribe brevemente lo que aprendiste en esta secuencia. Es importante que también lo relaciones con los que vives en la actualidad.
Comentarios
Publicar un comentario